Al personal de apoyo de Dumac, con ellos a los yucatecos para que sigan así
Fundado en el 1718 ha sobrevivido a las tempestades de la historia y del tiempo. Sus habitantes, como también los de otros pueblos de la península, tienen particulares medios de transporte: las bicicletas, triciclos y motos, en realidad son bicitaxis, tricitaxis y mototaxis, todos con techos, medios sustentables económica y ambientalmente para una población pobre que vive bajo el reto de proteger la ria, y sus áreas silvestres ante las amenazas del crecimiento económico que acecha por todos los lados, en todo momento los preciados recursos naturales protegidos por ley e inscriptos, junto a Ría Lagarto y Palmar, como Reserva de la Biosfera.
Este medio hace de sus habitantes gente fuerte para la sobrevivencia.
Su ría y el golfo presionan a la población, la exprimen, la conducen a adaptarse a un medio implacable, de pantanos, suelos áridos y salinos, donde la temperatura puede pasar los 40 grados Celsius.
La gente va y viene en las bicis, tricis y en las motos, son negocios, son servicios que prestan, donde los músculos son la fuente energética que lo sustenta. En la noche, su gente suelen pasearse por sus calles; los jóvenes recorren la avenida principal, desde el parque hasta el puente sobre la ría de aproximadamente dos kilómetros. Dar esa vuelta y conseguir una caguama antes de las ocho de la noche es un placer o comprar cualquier cosa en un abarrote o tendejón completaría el paseo callejero.
En realidad es un placer estar en un pueblo tranquilo, porque, aunque persisten problemas sociales y ambientales, no existe la violencia asfixiante de otras latitudes continentales del México plurinacional, pluricultural y globalizado, en este sentido es un paraíso en America. Así es Mérida, así es Yucatán. Para los que tienen deseo de llegar a esas tierras, es fácil hacerlo y hasta localizar los insólitos lugares donde estuvimos haciendo prácticas como parte del diplomado que cursamos sobre manejo de recursos naturales. Tú puedes hacerlo desde tu casa.
Llegar a Celestun es un encanto. Después que llegues a la península de Yucatán, buscar por la costa, a mano derecha, si es que viaja desde el Caribe. He aquí direcciones para que puedas llegar con tu familia, con tus amigos, sin perderte, usando a Google Earth, en caso de que andes falto de dinero o sin tiempo para tomar un avión que te lleve a Panamá, Costa Rica, EEUU, ciudad México para luego volar a Mérida y montarte en una guagua del transporte Oriente hacia Celestun. Todas las rutas requieren tiempo y dinero.
Google Earth es tu avión privado. Anota estas direcciones para el piloto automático: 772329 E y 2308488 N, aquí están las instalaciones de Ducks Unlimited, (DUMAC) el centro donde vivimos durante dos meses e hilo conductor de siete países. En 769168 E y 2302217 N hay un estero lleno de pájaros, donde puedes contarlos; 770422 E y 2304904 aquí estuvimos atrapando pájaros en redes con el propósito aprender a monitorearlos para conocer sobre su estado de salud, reproducción, alimentación, y otras informaciones importantes para la conservación de la avifauna local, aquí hay salinas, las que sólo producen cuando llueve; 772597 E y 2307949 N, este punto es en la ría, observamos decenas de flamencos.