Chinchilina

Ideas que conectan el medioambiente, la política y la cultura.

Las aves desde nuestra ventana (4)

Por Pedro Taveras (pjtaveras@hotmail.com)

Al Grupo Acción Ecológica y con ellos a todos los amantes de las aves que están celebrando 
el  Festival de Aves Endémicas del Caribe, desde el 22 de abril al 22 de mayo 2020.

La Fifi, entre las aves “que se parecen a las palomitas” como me dijo un niño, es una de las especies de tórtolas más comunes en esta parte de las Américas y, al mismo tiempo, de mucho interés para los cazadores, quienes hacen lo que sea para dispararle a esta ave de belleza solemne y taciturna, ya que habitan zonas de acceso para la caza; no me opongo, por razones antropológicas, a las actividades cinegéticas (la cacería como una práctica cultural lúdica que contribuye a conservar una especie), pero me resulta difícil concebir a alguien agrediendo a estas aves.

Estas especies de tórtolas son las que más frecuentan la ventana de mi casa, por tales razones me he dedicado a cazarlas, pero con los pixeles, con los megapíxeles, con  cartuchos de mi cámara, cuyos disparos   originan hermosas fotografías como las que ven en esta entrega.

Comencé a ver la Fifi en mi ventana en enero del 2019, pero venía sola; hecho que  le comente a mi amiga ornitóloga, a quien le pareció extraño que estuviera  sola y me dijo “seguro que su compañera anda por ahí”, y efectivamente, a partir de 3 a 4  meses me acostumbré a otra visitante más.

En estos momentos, en cuarentena, que hemos convertido la habitación en lugar de descanso y de trabajo, vemos que llegan hasta cuatro Fifí juntas, a diferentes horas, sobre todo en el atardecer, siempre compartiendo la comida con las rolitas de manera amistosas; solo se pelean entre ellas, ya que las he visto arrancarse  plumitas con el pico, aunque no sé si se trata de una contienda o de un ritual amoroso.

Dicen los estudiosos que cuando las Fifí (nombre que se deriva del sonido “fifififif”que emiten sus alas cuando ellas prenden vuelo.) andan sola o en pareja es porque están enamoradas, apareándose, porque la especie normalmente se pasea  en bandadas.

Las tórtolas Fifí (Zenaida macroura) también las podemos encontrar "...desde  Columbia Británica, Ontario y Nova Scottia, Baja california, Oaxaca, Texas, La Florida, en Norteamérica y hacia el sur centro de Panamá”según Latta, S. (et. al.) en "Aves de las República Dominicana y Haití" (2006).

El Festival de Aves Endémicas del Caribe ha sido motivo para que la gente amante de las aves hagan sus fotos, aprovechando la facilidad que nos ofrece la tecnología del teléfono móvil y los objetivos de altos milimitrajes, para publicar en las redes sociales fotos de mágicos colores y datos interesantes sobre las aves.

En el caribe insular, además de Dominicana, se destacan Puerto Rico, donde la gente se va a observar pájaros en  espacios rurales y urbanos; Cuba, que tiene una multitud de pajareros de mucha formación y han  estado publicando hermosas fotos de las AVES DE CUBA manejando un interesante protocolo, que incluye sólo publicar las aves observadas personalmente, no fotos de otras personas, entre otras reglas.

NextGen Digital... Welcome to WhatsApp chat
Howdy! How can we help you today?
Type here...